Por qué existen tantos chinos en el mundo

Sin importar que se trate de Europa, América o cualquier otra parte del mundo, siempre habrá chinos rondando por las ciudades, y lo que es más sorprende aún, que haya mayor cantidad de negocios chinos que locales.

Contents

¿Te has preguntado por qué hay tantos chinos fuera y dentro de  su país? 

Pero esta no es ninguna sorpresa, ya que cosas como esta llevan ocurriendo desde hace buen tiempo, pero las razones las desconocemos en su mayoría. Probablemente no hayas dado aún con una respuesta en concreto, pero no te preocupes más, aquí intentaremos dar solución a esta gran curiosidad que existe en muchas personas.

Razones por la que hay tantos chinos en todo el mundo

Represión y limitación por el gobierno Chino

  • No es ninguna sorpresa para nadie el sistema de gobierno que existe en china, desde que se tiene registro, ningún país o nación se ha visto beneficiada del comunismo.
  • Es un sistema de gobierno muy radical que básicamente controla lo que se puede y no se puede decir. Además que el funcionamiento de los medios de comunicación, sistema de salud, trabajo, economía, educación y demás, se encuentran bajo el control total del gobierno.
  • ¿Te imaginas vivir en un país donde se te diga qué hacer, qué decir y básicamente qué pensar? Lo más seguro es que odies ese estilo de vida.
  • ¿Cuál será la opción que tu elegirías? Salir de ese sistema de gobierno y vivir en un país donde las leyes no sean tan radicales. 
  • Esta es una de las principales razones por la que muchos chinos deciden salir de su país natal y establecerse en un país tercermundista, o cualquier otro del primer mundo con leyes sociales que permiten el buen desarrollo de la sociedad.
  • Tristemente no se pueden conocer muchos detalles sobre lo que pasa exactamente dentro del territorio Chino, lo único que nos queda son los testimonios de personas que han logrado salir de dicho país y se han convertido en políticos perseguidos o personas comunes buscadas por la ley China, por algún cargo que en otros países no es tan grave.

Capacidad migratoria mayor que la de cualquier otro país

  • A pesar de que China está muy apegada a sus normas y leyes, la migración de sus ciudadanos es posible, solo que es realmente difícil para el ciudadano promedio.
  • En todo caso, la economía del país le permite a buena parte de su población poder salir del país cuando sea. Principalmente son comerciantes, empresarios y ciudadanos de clase media alta que pueden tener esta posibilidad.
  • La idea principal de salir del país es establecer una fuente de ingreso en otro país, así como obtener la ciudadanía y establecer su vida, y aunque esto lleva tiempo, el modo de trabajar de la mayoría de los chinos es básicamente la misma.
  • Dado a que se necesita mucho e inversión para establecerse en un país extranjero, desde hace décadas familias ya han logrado este cometido.
  • Cuando se tiene un lugar ya definido fuera de China, es cuando comienza la expansión de familias, dado a que en su país natal no se permite tener más de un hijo por familia, es mucho más rentable y conveniente aumentar la carga familiar en un país donde no exista esta limitación.
  • Cuando el niño o la niña nacen, al cabo de unos pocos meses es enviada a su país natal para aprender las costumbres, cultura y lengua. Cuando se ha logrado adquirir el conocimiento base, es devuelto/a al país donde la familia principal se encuentra para aprender la cultura, tradición e idioma de dicho país.
  • Éste modus operandi se repite y se seguirá repitiendo durante un buen tiempo.

Demografía afectada por la gran cantidad de chinos

  • Ser el segundo país de todo el mundo en tener la mayor cantidad de personas viviendo no es para nada bueno. En primer lugar porque requiere de una gran economía y gestión de los recursos a un nivel inmenso, y es que no es para nada fácil alimentar y mantener a una población que supera los 1.8 billones de personas.
  • Ahora bien, ¿qué pasa cuando un territorio se encuentra constituido por un exceso de personas?
  • En primer lugar se necesita de todo lo necesario para alimentar a la población. En segundo lugar, el espacio para que estos puedan vivir de manera aceptable y en tercer lugar, un sistema económico funcional que permita a sus ciudadanos mantener un estilo de vida óptimo.
  • En vista que en china la cantidad de personas es inmensa, la demografía se ve sumamente afectada, lo que significa que el espacio para establecer una vivienda es muy reducido.
  • Además, que se necesita de fuentes de alimentos alternativos para alimentar a la población.
  • El simple hecho de ver noticias de chinos comiendo toda clase de animales, ratifica el hecho que sus  fuentes de alimentos no son suficientes para lidiar con la cantidad de personas que viven en el país.

Estos son tan solo tres de las muchas razones por las que cada vez más se ven casos de chinos saliendo de su país y tratando de vivir una vida normal y pacífica en otros países.  Existen razones políticas y sociales, así como muchas otras más, pero como tal, estas son las tres principales. Así que la próxima vez que se hable de los chinos en un tema de conversación, sabrás qué decir al respecto.

También te podría gustar...