Cómo preparar una cesta de navidad casera
Las cestas de Navidad consisten en un regalo muy bien valorado y recibido al llegar esta época del año.
Contents
Y es que como obsequio navideño, una cesta de Navidad cuenta con todo lo esencial para poder disfrutar de una buena bebida y aperitivos o dulces, independientemente si es para compartir o si será para una sola persona.
Además, no se puede negar que recibir un detalle casero lleno de regalos gastronómicos, suele hacer mucha ilusión tanto a quien lo ofrece como a quien lo recibe, además de ser mejor recibido de lo que podría ser cualquier cesta prediseñada por algún negocio.
Pero ¿cómo preparar una cesta de navidad casera? ¿Qué se debe incluir? ¡Continúa leyendo y descúbrelo!
Aunque actualmente es posible encontrar numerosas alternativas al momento de comprar cestas de Navidad previamente creadas, lo cierto es que esto muchas veces puede suponer un regalo un poco caro e impersonal.
Esa es la razón por la cual una gran opción, con la cual acertar por completo, es crear tu propia cesta navideña casera, y lograr que la misma cumpla con el mismo objetivo que las versiones comerciales.
Presta atención, ya que a continuación te decimos cómo hacerlo.
Selecciona la cesta
- Para comenzar, es necesario que selecciones la cesta adecuada en la cual colocarás todos aquellos productos que desees incluir, tanto comestibles como bebidas.
- En este sentido es importante que tengas en cuenta que entre las alternativas más apropiadas y comunes, destacan las cestas de mimbre.
- Pueden encontrarse en diversas formas y tamaños, por lo que elegir entre una u otra opción solo dependerá de tu preferencia y la cantidad de productos a incluir en ella.
Escoge los productos que incluirás
- Incluir los productos de calidad propios de esta época, es esencial para asegurar que tu regalo sea todo un acierto.
Entre los imprescindibles que debes agregar en tu cesta de Navidad casera, se encuentran las siguientes:
Cava/bebidas
- Todo indica que toda buena cesta navideña incluye botellas de cava, vino o champán, es importante que empieces seleccionando una botella de cava o alguna otra bebida para la cesta.
- Ten en cuenta que la marca y cantidad dependerá directamente del presupuesto que desees invertir en este regalo navideño, aunque siempre debes optar por opciones de calidad.
- Si bien en este caso no es sencillo optar por ofrecer una opción casera, si tienes la posibilidad, podrías incluir cerveza artesana o preparar algún licor casero.
Turrones y dulces
- Tanto los turrones como los dulces suponen un producto indispensable dentro de cualquier cesta navideña.
- Lo recomendable es incluir tres tabletas distintas de turrón junto a una caja pequeña de trufas. En este caso, para sorprender incluso más a quien recibirá la cesta, podrías optar por preparar un turrón casero.
- Asimismo, la gastronomía navideña española está repleta de recetas especiales de cada región, que podrías preparar según los gustos de la persona que recibirá la cesta.
- Incluso hay recetas muy sencillas para quienes no son tan hábiles en la cocina. Puedes preparar turrones, mantecados y polvorones con un toque original, almendrados, marquesas o cualquier otro dulce típico de esta época que sepas preparar.
Compotas, mermeladas y otras conservas
- El amplio y variado mundo que suponen las conservas caseras, se trata de una auténtica y práctica opción al momento de realizar regalos, sobre todo durante la Navidad.
- En este sentido, el verano consiste en la época ideal para llenar por completo la despensa con conservas caseras y cuando llegue la Navidad, únicamente deberás elegir una gama de mermeladas y otras variantes de conservas y colocarle una linda etiqueta que está firmada a mano, ¡listo!
- Asimismo, en estos días de fiestas siempre existe la opción de preparar diversas recetas nuevas, teniendo en cuenta que es común que las personas en esta época prefieran los sabores un poco más otoñales y/o navideños, utilizando productos de temporada que sean bastante especiados.
- Pero tampoco es preciso que te compliques mucho, ya que un chutney agridulce que tenga toques exóticos y la mermelada con fruta de estación junto a alguna especia, etc., por ejemplo, se tratan de opciones sencillas y muy bien recibidas.
Detalles internacionales
- De igual manera, en caso que desees salir un poco de lo tradicional, podrías optar por agregar a tu cesta de Navidad casera un producto navideño que sea propio de otros países.
- Algunas alternativas pueden ser el panettone italiano y galletas (de jengibre, por ejemplo) que es fácilmente posible encontrar en tiendas y supermercados. Sin embargo, actualmente puedes encontrar numerosas recetas online que pueden prepararse con facilidad.
Frutos secos, galletas saladas y otros aperitivos
- Consisten en opciones sumamente valoradas en esta época, debido a que permiten disfrutar de un picoteo original durante las fiestas.
- Al agregar diversos productos salados para picar en tu cesta de Navidad casera, podrás marcar la diferencia. Además, en internet puedes encontrar múltiples recetas sencillas de preparar.
- En cualquier caso, únicamente tendrás que buscar los envases adecuados, etiquetas o paquetes caseros con temática navideña. Y no olvides incluir embutidos de calidad y productos lácteos.
Papel celofán
- Finalmente, debes asegurarte de envolver bien la cesta y sus productos con papel celofán, a fin de que todo quede correctamente protegido.
- Podrías usar papel de colores y colocar pegatinas/lazos para agregarle un toque navideño más original.