Baristas Expertos: Cómo Preparar El Café De Especialidad Perfecto En Tu Hogar
El café de especialidad suele comprarse de forma diferente al comercial, ya que se adquiere a través de alguna cafetería de especialidad.
Cabe mencionar que los baristas y trabajadores de este tipo de establecimientos, siempre se encuentran dispuestos a asesorar a cada cliente acerca de qué café es más conveniente comprar de acuerdo a sus necesidades.
Asimismo, cuando de su presentación se trata, lo normal es adquirir el café tanto en grano como en bolsas de unos 250 g, que normalmente se conocen como “cuartos” de café, y es posible pedir que este sea molido a la hora de comprarlo.
También puedes optar por realizar un Curso Barista Profesional.
Pero si aún no te decides, te contamos algunos trucos profesionales…
Contents
Aspectos a considerar para conseguir un buen café
En cualquier caso, aquí te diremos cómo preparar el café de especialidad perfecto en tu hogar, del mismo modo que los baristas expertos. Sigue leyendo y descubre cómo disfrutar al máximo de esta bebida.
Los aspectos básicos que tienes que considerar si deseas conseguir un buen café de especialidad, incluso al prepararlo en casa, son los siguientes:
Calidad
Es importante que busques y te asegures de comprar un café de especialidad que además de gustarte, sea de buena calidad.
Molienda apropiada
Si posees un molino, ya sea eléctrico o manual, es aconsejable que adquieras el café en grano, de manera que pueda estar tan fresco como sea posible. De lo contrario, puedes solicitar al proveedor que se encargue de molerlo, especialmente para la cafetera que utilizarás al momento de prepararlo.
Este aspecto resulta esencial, debido a que se encuentra estrechamente asociado con cada uno de los otros que ayudan a garantizar que podrás obtener un café de especialidad perfecto.
Guardar adecuadamente
Independientemente si es en grano o si es molido, debes asegurarte siempre de guardar el café en algún recipiente hermético, de manera que puedas prevenir que se oxide.
Ten en cuenta que el mayor “enemigo” del café es el oxígeno, por lo que es esencial que lo almacenes dentro de algún lugar seco y fresco.
Si tu café se encuentra dentro de una funda que incluye zipper y también válvula desgasificadora, podrás conservarlo en ella sin ningún problema. Pero debes cerciorarte de sacar tanto oxígeno como sea posible, siempre que cierres este empaque.
¿Cómo preparar el café de especialidad en casa al igual que un experto?
El café de especialidad suele mantenerse en grano debido a que de este modo logra conservarse de mejor manera.
Por lo que suele molerse a la hora de prepararlo a fin de poder captar su fragancia, la cual se distingue en gran medida de la que poseen los cafés comerciales, y lo mismo sucede con su sabor.
Teniendo esto en cuenta, los baristas expertos señalan que para poder preparar un café de especialidad perfecto en tu hogar, debes seguir un proceso que abarca lo que indicamos a continuación:
Método y/o máquina
Al preparar este café es posible utilizar diversos métodos (cafetera gota a gota, V60 o prensa francesa, por ejemplo) o incluso una máquina de expreso.
Molino
Para conseguir un café de especialidad adecuado dentro del hogar, resulta preciso que dispongas de un molinillo, de manera que puedas disfrutar de un café mucho más fresco.
Mantenimiento
Se refiere a la limpieza diaria que requieren los utensilios necesarios para preparar el café (es decir, cafetera, molinillo, entre otros), de manera que sea posible evitar la contaminación que podría terminar afectando la bebida.
Mezcla
Es posible que utilices un café que sea una mezcla o que sea de un mismo productor, en cualquier caso, lo importante es que sea grano y sea fresco, además de gustarte.
Mano
Al preparar un café de especialidad es importante que cuentes con los conocimientos básicos sobre cómo prepararlo, qué variables utilizar, usar balanza, etc., de modo que puedas asegurarte de conseguir una taza perfecta.
De igual manera, resulta esencial que te asegures de prestar especial atención al agua y que utilices filtrada en lugar de grifo, debido a que el café está compuesto por un 98% de agua.
Asimismo, la temperatura tiene gran importancia, por lo que lo más apropiado es trabajar con unos 92-94°, porque al ser mayor podrías terminar perdiendo algunos valiosos componentes aromáticos de tu café.
De manera que una vez que el agua logre hervir a unos 100°, será preciso que esperes alrededor de 1 minuto antes de utilizarla.
Tipos de filtrado para el café de especialidad
También es adecuado señalar que hay distintas clases de filtrado que permiten conseguir un buen café, entre los cuales se encuentran los siguientes tipos:
Chemex
Consiste en una máquina capaz de producir café por goteo, la cual funciona manualmente, y ofrece una bebida ligera libre de notas amargas.
Prensa francesa
Prepara el café mediante un proceso de inmersión. La prensa francesa destaca por estar entre las técnicas más simples que existen al momento de preparar un buen café al respetar ciertas proporciones. Ofrece un resultado un poco turbio.
Hario V60
Este tipo de filtrado exige añadir lentamente el agua y ofrece un café que tiene mucho cuerpo. Aunque tanto la velocidad del goteo del agua como la molienda permiten conseguir una bebida con menor o mayor cuerpo y también intensidad.
Aeropress
Se prepara mediante una infusión que permite conseguir un cuerpo denso que posee un sabor medio. Su receta más común suele ser de aproximadamente 16 gr de café por unos 240 mililitros de agua.
Requiere una molienda fina; el café debe ubicarse dentro de la cámara de infusión en la que después hay que añadir parte del agua caliente para cubrirlo.
Si quieres conseguir un café de especialidad perfecto sin salir de casa, no puedes dejar de hacerlo como un barista experto.