Tipos de restauración de fachadas de casas
A la hora de restaurar o rehabilitar las fachadas de las viviendas, existen varias soluciones entre las cuales elegir. Estos trabajos tienen como finalidad mejorar la durabilidad y seguridad de las fechadas y de las casas, por tal motivo, es importante elegir la más adecuada.
Lo sistemas de rehabilitación de fachadas cuentan con distintas características que se ajustan a la perfección para determinados arreglos, tomando en cuenta las necesidades de las viviendas.
Contents
Métodos tradicionales de rehabilitación
Para la rehabilitación de las fachadas de casas, los métodos tradicionales son los preferidos por ser más económicos. Sin embargo, la duración de los arreglos es menor y no se ajustan del todo a los desafíos climáticos.
A pesar de esto, es una de las soluciones que más buscan las personas para rehabilitar las fachadas de las viviendas, por lo que vale la pena tenerlos en cuenta si se tiene un presupuesto limitado.
1. Enfoscado de cemento
Se trata de una solución rápida de implementar para rehabilitar las fachadas, y que tiene un precio asequible para el bolsillo. Requiere de pintar las fachadas cada tantos años, dado que se puede agrietar con el paso del tiempo.
En cuanto a lo estético, no tiene el mejor acabado, pero se puede cubrir la superficie de cemento con un material más vistoso, para así favorecer la estética de las casas. Por lo general, se utiliza como soporte para otros revestimientos.
2. Enfoscados de cemento monocapa
En lo estético esta solución de rehabilitación es mejor que la anterior, ya que ofrece la posibilidad de elegir entre diferentes colores y acabados.
Se aplica un compuesto conformado por cemento, árido y fibra, con la cual se crea una capa de varios milímetros de espesor sobre la superficie de las fachadas de las casas. Su aplicación es rápida y sencilla, aunque su precio es mayor que el enfoscado de cemento.
Además, tiene características que lo convierten en una mejor opción, como impermeabilidad y transpirabilidad. Sin embargo, el aislamiento térmico y acústico que ofrece es mínimo.
Métodos innovadores de rehabilitación
Las soluciones anteriores se utilizan en menor medida a la hora de rehabilitar las fachadas de las viviendas. Por lo general, las empresas expertas en el sector utilizan los métodos innovadores, ya que se enfocan en mejorar el ahorro energético.
Las soluciones de rehabilitación innovadora no requieren de mucho mantenimiento, tienen la cualidad de mejorar el aislamiento acústico y térmico, y favorecen el ahorro energético en las casas.
Además, estas soluciones de rehabilitación cuentan en algunos casos con ayudas y subvenciones por parte del Gobierno. Principalmente por dirigirse a la mejora de la eficiencia energética en las casas.
Fachadas ventiladas
En esta rehabilitación se utiliza una hoja interior y exterior, y entre ellas una capa aislante. Las hojas se instalan en las fachadas, mejorando el aislamiento térmico y acústico de los espacios interiores.
En comparación con otro tipo de soluciones, el aislamiento que se obtiene es óptimo, lo cual supone un gran ahorro energético. Con relación a los acabados que permite, los usuarios cuentan con diversas opciones para elegir, dependiendo de la estética que buscan para sus casas.
Las fachadas ventiladas, como su nombre lo indican, mejoran la circulación del aire dentro del interior de las viviendas y entre las cámaras, renovándolo con frecuencia y favoreciendo la climatización de las estancias.
La inversión para las fachadas ventiladas es mayor, pero a largo plazo es una solución que permite importantes ahorros.
Sistemas de fachadas SATE
El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, conocido por las siglas SATE, requiere de colocar un revestimiento a base de planchas, mejorando el aislamiento sonoro y térmico de las casas.
Las planchas se fabrican de lana mineral o poliestireno, van adheridas al muro por medio de un adhesivo especial. Incluso es capaz de eliminar los puentes térmicos o acústicos que puedan existir.
Se trata de un sistema versátil que se adapta de forma fácil a las superficies de las fachadas de las casas.
La durabilidad de esta solución de rehabilitación es increíble, siendo capaz de alcanzar los 50 años sin que requiera de mantenimiento, y los acabados estéticos que ofrece son variados.
¿Cómo saber cuál elegir?
Ante las diferentes soluciones para rehabilitar las fachadas de las casas, resulta complicado saber qué opción es la indicada.
Lo más recomendado es que la misma empresa que aplicará las soluciones ofrezca la opción ideal, su experiencia y las necesidades de las viviendas, permitirán que determinen con más facilidad la solución indicada.
Por otro lado, es importante considerar si se busca mejores acabados para las fachadas, así como funcionalidad. En este caso, lo mejor es elegir las fachadas ventiladas, ya que sus características son eficientes y ofrece una amplia variedad de acabados para crear un aspecto más estético en las casas.
En cambio, si se tiene un bajo presupuesto, lo indicado es elegir entre las fachadas de mortero de cemento y de monocapa. Su bajo precio las hace perfecta para rehabilitaciones temporales.
Son una excelente opción si se quiere ahorrar algo de dinero, aunque lo mejor es invertir en soluciones que mejoren el aislamiento térmico y acústico, ya que son más rentables a largo plazo.
Las fachadas de las casas deben resistir el paso del tiempo, los golpes y el contacto con agentes externos, como la lluvia y el sol, por lo que requieren de rehabilitaciones cuando están en malas condiciones y con estas diferentes soluciones, se tiene la opción de mejorarlas en funcionalidad y estética.