Las mejores apps para videoconferencias

En estos tiempos donde se está trabajando, estudiando y comunicando a distancia, es necesario contar con alguna forma de contactarnos con otras personas. Anteriormente, plataformas como Skype permitían hacer videollamadas, mientras que podías escribir mensajes en un chat privado con esa persona.

Contents

Top de las mejores apps que te permitirán hacer videollamadas

En aquellos tiempos, las opciones eran limitadas y las plataformas eran escasas, así que actualmente hay muchas plataformas, aplicaciones y programas que puedes instalar en tu ordenador, que te permiten todo lo que antes no se podía e incluso hasta más.

Obviamente sabrás que cada plataforma que te permite hacer videollamadas tiene características diferentes. Hay algunas que permiten muy pocos usuarios en una videollamada compartida, mientras que otras aplicaciones o programas el número aumenta a más de 50.

En el día de hoy te daremos a conocer algunas de las alternativas más utilizadas para hacer videollamadas. Lo bueno es que no importa que quieras hacerlo desde un ordenador o un Smartphone, tienes esta posibilidad al alcance de tus manos.

1. Google Hangouts

  • Comenzamos por una de las opciones predilectas de aquellos que se han dignado a darle una oportunidad. Se trata de una de esas herramientas de Google que muy pocos conocen, pero que al momento de utilizarla quedan fascinados.
  • La ventaja de Google Hangouts, es que está disponible para cualquier usuario que posea una cuenta Gmail. Claro que, para poder utilizarla, tienes que tener una web cam y un micrófono, además, deberás tener agregada a la persona que deseas llamar a tu lista de contactos.
  • Pero tranquilo, esto es algo verdaderamente fácil de hacer y no hay demasiadas complicaciones.

Dentro de las ventajas que podemos mencionar de Hangouts, se encuentran:

  • La calidad de video no se ve tan estropeada como en otras aplicaciones o plataformas.
  • Tienes la posibilidad de compartir las sesiones de videollamada en Youtube, ya que cuenta con un sistema de acoplamiento con esta página.
  • Te brinda la opción de compartir pantalla para facilitar la exposición de alguno de los usuarios.
  • Pero, así como presentan ventajas, también hay desventajas que se deben mencionar. Entre ellas se encuentran:
  • No te permite la posibilidad de guardar la videoconferencia a menos que la subas a tu cuenta en YouTube.
  • Cuando se accede a Hangouts por ordenador, hay que ingresar por medio del navegador. A menos que instales un plugin y tengas acceso directo.

2. Jitsi

  • Es posible que no hayas oído este nombre o esta aplicación, pero la verdad es que es una opción digna a considerar, en primer lugar porque es gratis, y en segundo lugar porque les permite a los usuarios optar por una experiencia prémium.
  • Lo curioso es que es una aplicación el cual está abierta a la posibilidad de ser mejorada, si es que eres un programador habilidoso.
  • Al momento que entres en la aplicación, deberás ingresar un tema de conversación. De igual manera, cuando te crees tu cuenta en Jitsi, tienes la posibilidad de integrar tu propio calendario y muchas otras funciones más.

Entre las ventajas más destacadas de esta opción, podemos destacar las siguientes:

  • Puedes compartir el calendario que quieras con otros usuarios de la plataforma.
  • Te da la posibilidad de optar por vista simultánea, lo cual resulta útil para desplegar más información o presentaciones.
  • Mientras estás en una videoconferencia, también podrás mandar mensajes simultáneamente mediante una ventana lateral que se activará.

Desgraciadamente, Jitsi cuenta con algunas desventajas que todo usuario de esta plataforma tiene que saber, entre ellas se encuentran:

  • Su interfaz aún no está del todo optimizada, por lo que es poco atractiva para la mayoría de los usuarios.
  • A veces hay fallos en el chat cuando se accede a la aplicación, y se usa durante mucho tiempo.

3. Skype

  • Es imposible hablar de plataformas y aplicaciones que permiten hacer videollamadas y no incluir a Skype. Se podría decir que esta es la que dio inicio a todo este boom que se está viendo actualmente.
  • Se trata de una aplicación que puedes instalar tanto en ordenadores como en dispositivos móviles, aunque algunas personas no lo consideran una opción por su interfaz o por su forma de funcionar.
  • Lo cierto es que son muy pocas las aplicaciones de este tipo que proporcionan la posibilidad de estar en videollamadas grupales de hasta 25 personas, y todo de manera gratuita.
  • Lo bueno de Skype es que tienes la posibilidad de realizar videollamadas en calidad HD. Lo malo de este punto, es que tienes que contar con una buena conexión a internet, ya que Skype al momento de hacer videollamadas consume demasiado ancho de banda.

Entre las ventajas a destacar, se encuentran:

  • Posibilidad de estar en videollamadas de hasta 50 miembros.
  • Posibilidad de compartir pantalla con otros usuarios activos.
  • Puedes grabar las llamadas.
  • Tienes la opción de activar subtítulos de acuerdo a lo que otros usuarios van diciendo.

Como sucede con las otras opciones, también hay desventajas que tienes que conocer, y entre ellas se encuentran:

  • Si deseas hacer una llamada a un número fijo, tienes que pagar una tarifa extra por el servicio.
  • El buzón de voz de esta aplicación es de pago.
  • La versión para móviles posee fallas y problemas con el audio y video: la calidad de estos no es tan buena como en la versión para ordenadores.
  • Instalar esta aplicación implica un alto consumo de recursos en ordenadores, sobretodo de la memoria RAM.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *