Cómo reparar un disco duro de un portátil Toshiba
Uno de los problemas que más dolores de cabeza puede darnos nuestros ordenadores, es cuando se estropea un disco duro de nuestro portátil Toshiba y aunque esta sea una excelente marca y gran modelo, seguramente este problema te haya generado más de un problema.
Si te somos sinceros tuvimos que pasar varios días buscando soluciones a través de los expertos y buscando muchísima información por internet, hasta que por fin pudimos encontrarlo.
A continuación te contaremos lo más importante para que no pierdas más tiempo y puedas resolverlo.
Contents
¿Se puede arreglar un disco duro?
Es la principal pregunta que nos debemos hacer cuando sucede algo parecido. Los expertos señalan que los discos duros son fabricados y sellados en cámaras en frío, algo que los hace imposible de modificar una vez que salen al mercado.
Cuando nos enteramos de esto nos quedamos un poco con mala cara, para que engañarnos, ya que tendríamos que comprar un nuevo disco duro y hacer todo el proceso de instalación hasta llegar a cómo estábamos anteriormente.
No obstante y cuando no son problemas tan graves sí se pueden hacer algunas reparaciones, aunque para llegar a un estado completamente óptimo deberemos comprar un nuevo producto.
¿Por qué se daña un disco duro?
La verdad es que no es muy común que el disco duro sufra daños, ya que se encarga de todo el proceso de almacenamiento del equipo y está protegido por muchos protocolos de seguridad que garantizan su buen estado.
Pero sí puede pasar, desafortunadamente. Lo peor de todo es que suelen ser problemas graves que requieren de un proceso complejo para llegar a dónde estaban anteriormente. A nosotros nos pasó y desde ya te decimos que para nada es una experiencia agradable.
Generalmente los archivos corruptos y virus son los principales causantes de fallos en este componente, ya que aquí generan ciertos desequilibrios que provocan diferentes problemas de compatibilidad y almacenamiento en el equipo.
¿Cómo puedo repararlo?
La forma más sencilla es a través de escáneres que analizan todo el disco y buscan en detalle que tienen, sin embargo solo funciona para cuando son problemas pequeños, así que cuando se trata de algo de mayor gravedad debemos utilizar otras técnicas.
Veamos a continuación cómo se hace:
- Primero que todo encendemos el ordenador. Cuando salga el logo de la marca debemos presionar la tecla F8 durante unos instantes.
- Posteriormente con la flecha hacia abajo buscaremos la alternativa que diga “reparar ordenador”. Allí elegimos ingresar.
- Después tenemos que elegir el lenguaje del teclado e ingresar nuestro nombre y contraseña.
- Elegimos Toshiba HDD Recovery y le damos a siguiente.
- Llegamos hasta la recuperación de disco y seleccionamos “si”.
- Cuando llegues a “el procedimiento de recuperación finalizó”, daremos click en la opción “reiniciar”. Automáticamente el equipo hará el proceso y encenderá sin problema.
¿Cómo puedo reparar mi disco duro externo?
No solamente fallan los discos duros tradicionales sino también los externos. Estos son dispositivos extraíbles que se conectan a los ordenadores vía USB.
Son muy útiles para nosotros cuando tenemos demasiado información y debemos estar llevándonos a muchos lados, bien sea por trabajo o negocio. En ocasiones nos sentimos más seguro con ellos que con el almacenamiento en la nube.
Desafortunadamente pueden fallar por múltiples problemas. Afortunadamente hace tiempo encontramos unas soluciones que podemos compartir:
- Primero que todo debemos conectar el disco duro en otro puerto USB. En ocasiones es eso lo que falla y no el dispositivo como tal.
- Debemos analizar si la unidad como tal está dañada de forma física o tiene algún error lógico.
- De ser la primera opción podemos llevarlo a un establecimiento especializado. Allí nos darán un presupuesto dependiendo de lo que tenga el disco duro.
- Otra opción es entrar al equipo mediante el Modo Seguro. Aquí podremos ver en qué parte está el problema para luego ponernos a trabajar. Esto puede llevarnos algo de tiempo, así que tómatelo con calma.
- Debemos ir a configuraciones, específicamente a las pestañas de actualización y seguridad.
- Seleccionamos Recuperación y reiniciar ahora.
- Cuando aparezca el logo de la marca en nuestra pantalla presionamos reiteradamente la tecla F4 para que entre en modo seguro.
- Allí detectaremos si nuestro disco duro externo de la marca Toshiba es detectado o no.
Pasos para reparar errores internos
Si ninguno de los pasos anteriores soluciona tendremos que utilizar un comando que funciona para reparar los errores internos de nuestro disco. Es uno de los últimos pasos que ejecutamos.
- Nos iremos al cmd y allí colocaremos el siguiente comando: chkdsk/f C. (recordemos que la letra C siempre la remplazaremos por la letra de nuestro disco duro. Posteriormente seleccionaremos enter.
- Después que termine el proceso nos vamos directamente a Equipo o Mi PC y comprobaremos si de verdad nuestro disco ya aparece en pantalla. Esta será la hora de la verdad.
A través de un programa gratuito
Hay un programa que nos ha servido de gran utilidad y es EaseUS Partition Master Free. Allí podemos analizar detenidamente cada una de las particiones del disco para saber exactamente en qué estado se encuentran.
De tener algún daño el mismo software hace las correcciones necesarias. Eso sí, solo debemos tener algo de paciencia ya que dependiendo del daño puede llevarnos algunas horas de espera.
Desinstalar e instalar controladores de disco duro
Por último tenemos la solución que casi nunca falla y damos garantía del 100%. Para esto debemos escribir en el inicio el comando: devmgmt.msc. Aquí nos llevará directamente al administrador de dispositivos.
Iremos a Controladora de bus serie universal y seleccionaremos todos los USB que se encuentren para así desinstalarlos.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo comprar un nuevo disco duro?
Según nuestra experiencia debemos comprar un nuevo disco duro cuando el que tenemos actualmente no da para más y es imposible solucionar el problema sin importar.
Esto podría ser algo caro, pero es la solución más factible que podemos tomar si queremos disfrutar de nuestro ordenador.
¿Son frecuentes los errores de disco duro?
Afortunadamente son de las partes de un ordenador que menos fallan, a no ser que seamos unos usuarios irresponsables que hagamos un mal uso de él y de todo el equipo. Con la conciencia y cuidado necesario podremos tener un disco duro durante muchos años sin tener la necesidad de cambiarlo, así que haznos caso, no te arrepentirás.