¿Qué colores combinan mejor?

Son muchos los aspectos de nuestra vida que tienen como base una buena combinación de colores. Tanto en lo que refiere a la moda y la ropa que utilizamos, como en todos los aspectos de la decoración del hogar, siempre se piensa en una combinación armoniosa de los tonos, para vernos bien o que los ambientes tengan una lógica de combinación.

Contents

Pero, ¿cuáles son los colores que combinan mejor que otros?

En este artículo te mencionaremos todos los tipos de combinaciones que puedes realizar y quedarán perfectos en lo que sea que los implementes.

En materia de diseño, uno de los factores más importantes e influyentes es la combinación de colores. Esto tiene una inferencia directa en cómo las personas perciben cualquier tipo de cosa y es por eso que una buena combinación de tonos será lo necesario para generar una estrategia de comunicación mediante la cual el usuario se sienta atraído.

Una combinación correcta de los colores hará tendrá beneficios directos en tu estado de ánimo cuando la logres en tu ropa, atraerá a una mayor cantidad de gente si la combinación es precisa para las tiendas en las que compramos distintos artículos y hará que algo nos parezca más sabroso con solamente mirarlo en un buen plato de comida.

Esto quiere decir que son muchos los aspectos de nuestra vida y nuestro día a día los que tienen directamente que ver con una buena combinación de colores. A tal punto de que en algunos casos nos ayudará a tomar una decisión de qué producto obtener o a qué tienda ingresar.

Es que una buena combinación de colores generará una especie de identidad, que en el caso comercial, puede decir bastante de lo que quieres vender y qué es lo que quieres trasmitir.

Una marca puede tener un color determinada y la gente sentirse identificada con este, a tal punto de elegirnos por entre otras, solamente por la combinación de colores.

Colores primarios, secundarios y terciarios

  • Aunque no lo creas, la idea de la mezcla de los colores para generar otros proviene de épocas remotas de nuestra humanidad, conociéndose por documentos que en la Antigua Grecia ya se tenía un particular respeto por la mezcla de diferentes tonos, para llegar a nuevos.
  • El primer registro de un conocimiento científico acerca de los colores primarios y sus derivados llegó de la mano del genio de la física Isaac Newton, quien lo publicó en su libro Opticks, elaborado en el año 1704.
  • Mediante estudios realizados en el espectro de un prisma, Newton llegaba a la conclusión en aquel entonces de que existían siete colores en la luz, no tomando en cuenta que hay graduaciones tonales en la dispersión de la luz.
  • Entonces, fue el arte el que culminó por desarrollar el concepto de colores, en el que a los primarios, se le agregaron sus derivados secundarios y terciarios.
  • En el caso de colores secundarios, son aquellos que se logran mezclando dos colores primarios.

Tipos de combinación de colores

Los contrastes de colores y muchos otros conceptos dieron lugar a diferentes tipos de combinaciones de colores que a continuación detallaremos:

Combinación complementaria

  • Basándonos siempre en la rueda de colores de Itten, llegamos a la conclusión de que los colores complementarios o contrastes son los que están ubicados a los lados completamente opuestos de esta.
  • Esta combinación por contraste suele darnos resultados muy energéticos y luminosos en las combinaciones. Podría parecer la forma más difícil de lograr una combinación, sobre todo si se eligen colores saturados, pero te sorprenderías combinando por ejemplo, un rojo anaranjado con un azul verdoso.

Combinación triada

  • Una combinación triada remite a la que se puede lograr con tres colores diferentes de la rueda de Itten que se encuentren a igual distancia uno del otro. Lo que logra esta combinación es el logro de un buen contraste en los colores sin que esto necesariamente signifique una combinación poco armoniosa.
  • Siempre será una elección por demás vivaz, incluso cuando los tonos que se eligen no son los más brillantes y saturados.

Combinación analógica

  • Esa combinación particularmente se da entre colores que se encuentran unidos en la rueda, y puede llegar a darse una combinación de hasta 5 tonos diferentes.
  • La combinación analógica, en ambientes da una sensación de espacios agradables y tranquilos, ideales para distintos tipos de ambientaciones en las que el relax es lo más importante.

Combinación Complementaria por separado

  • Ya te habíamos hablado de la combinación complementaria, entre un color y su opuesto. En el caso de la complementaria por separado, un color se combinará con los dos que están a los lados del opuesto.
  • De esta manera, se utilizará el color más importante como base y los otros dos como complementos.

Tétrada

  • Esta combinación se logra mediante uno de los colores como el básico, dos colores adicionales y otro que será el encargado de agregar un toque distintivo. Un ejemplo de esto puede ser la combinación de azul verdoso, azul morado, anaranjado y amarillo anaranjado.

Cuadrado

  • Para lograr dinamismo y llamar la atención al pintar un cuadro, puede usar esta combinación de colores que cuyos tonos no son parecidos, pero logran un complemento ideal.

También te podría gustar...