Interiorismo de lujo en casas de diseño
Probablemente en numerosas ocasiones has visto casas de diseño, aquellas viviendas donde combinan de forma perfecta sus atributos estéticos, constructivos y arquitectónicos, permitiendo así que sus propietarios aprovechen las estancias disponibles de forma plácida y exquisita, y seguro has deseado conocer más sobre ellas.
En dichos espacios la decoración interior no suele ser la misma que en cualquier otra casa, tiende a ser muy lujosa y con elementos que impactan a cualquier persona, y es por ello que se han convertido en una de las propiedades más deseadas por todos.
Para que tengas una idea de lo que hablamos, te contaremos en este post sobre los estilos del interiorismo en casas de lujo , algo que no puede faltar en este tipo de inmuebles, y que es interesante conocer más sobre ello, aunque se trate de algo un tanto inalcanzable para muchos.
Contents
Descubre los elementos más importantes del interiorismo de lujo en una casa de diseño
Las casas de diseño se compran por precios muy elevados, por lo que es normal que se utilice el interiorismo de lujo en ellas, tomando en consideración los elementos más importantes para obtener resultados únicos, tal y como te contaremos líneas más abajo.
1. Minimalista
Uno de los estilos más aplicados en el interiorismo de lujo en casas de diseño, es el minimalista, aquel donde se apuesta al uso de pocos elementos en su interior, pero que consigue hacer de la vivienda un lugar de relajación total, aunque la estética se vea un poco escueta.
Los colores utilizados en el estilo minimalistas en las casas de diseño suelen ser de tonos suaves y claros, incorporando además tejidos y líneas lisas en los elementos seleccionados, para que todo combine de forma armoniosa y perfecta.
Hablamos de un estilo donde predomina el uso de materiales como cemento, vidrio, madera y muebles con rectitud y geometría perfecta, por lo que el descanso destaca en cada espacio del hogar, y por lo que muchos prefieren este para el interiorismo de lujo en su casa de diseño.
2. Mediterráneo
Otro de los estilos preferidos para el interiorismo de lujo en casas de diseño es el mediterráneo, característico por los distintos materiales que se utilizan en él, así como por los colores que lo representan, y que lo hace el ideal para los que desean un rediseño de su vivienda para poder relajarse y descansar.
Los materiales más utilizados en el estilo mediterráneo suelen ser la piedra para los suelos y paredes, además de la madera para las columnas, vigas y puertas, lo que facilita reconocer las casas de diseño que cuentan con interiorismo de lujo de este estilo.
Con la intención de proteger las paredes de la casa de diseño de la humedad y las altas temperaturas, no solo se les colocan piedras, suele utilizarse el calado de las mismas, dándole así una sensación de tranquilidad y paz al mismo tiempo.
La iluminación natural se utiliza mucho en el estilo mediterráneo, algo que combina de forma perfecta con los espacios abiertos que suelen tener, así como con las plantas y muebles de mimbre o madera que suelen colocar sus propietarios en sus áreas externas.
3. Industrial
El estilo industrial se utiliza mucho en las casas de diseño, es uno de los que da más personalidad en el interiorismo de lujo, mezclando de forma perfecta lo clásico con lo nuevo, por lo que encontrarás en ellas materiales como metal, madera y ladrillo de forma frecuente.
Los colores más utilizados para el estilo industrial en las casas de diseño suelen ser los fríos y neutros, tales como el negro, el marrón, el gris y los metalizados, y que suelen ser combinados con accesorios industriales y que tienen formas geométricas.
4. Nórdico
Colores como los amarillos, azules y rosas son los que más destacan en el estilo nórdico, ya que estos son muy luminosos, y que se ven muy bien con los estampados geométricos que se usan en el interiorismo de lujo de las casas de diseño.
Adicionalmente, los estudios de interiorismo utilizan en la redecoración de las casas de diseño materiales como cuero, madera y muebles atemporales sin mucha decoración, los cuales combinan de forma perfecta con accesorios que suelen ser fotografías, obras de arte y esculturas, dándole a sus espacios una adaptación totalmente diferente.
5. Wabi Sabi
De la filosofía japonesa nace el estilo Wabi Sabi, aquel que consiste en el interiorismo de lujo, trasladando dicha filosofía, para que las casas de diseño puedan brillar con autenticidad, sin que eso signifique el realzamiento de la perfección, más bien es un estilo muy sencillo y simple.
Dentro de este estilo se suelen utilizan muchos materiales naturales en los proyectos de interiorismo de lujo, tales como la madera, la piedra y el barro, tanto en sus mobiliarios como en sus paredes.
Sobre los accesorios utilizados en el estilo Wabi Sabi, estos generalmente son vintage, unos a los que se les ha dado una nueva oportunidad de uso, y que vienen en tonalidades cálidas, tales como blanco, verde y naranja, dándoles así una sensación de paz, tranquilidad y equilibrio a toda la casa de diseño.
6. Africano
Desde áfrica también llega un estilo que predomina en las casas de diseño. Son muchas las personas que solicitan el interiorismo de lujo con este estilo, donde los textiles y los muebles son los principales protagonistas de toda la decoración, y que se asocian con la cultura que se vive en el continente africano.
Los estampados no pueden faltar en el estilo africano en el interiorismo de lujo, por lo que se les ve en cortinas, cojines y otros elementos decorativos, además de muchas cosas elaboradas en madera y cerámica africana.