¿Cómo gestionar los riesgos en una inversión de criptomonedas?

Todas las inversiones conllevan cierto riesgo, pero la criptomoneda es una clase de activo que se caracteriza por lo volátil que es. Esto hace que sea importante aprender a administrar los riesgos en su cartera de criptomonedas.

El primer paso conseguir gestionar los riegos de invertir en criptomonedas, es comprender los conceptos básicos relacionados con ellas y la tecnología Blockchain, de modo de que te sea más fácil tomar mejores decisiones sobre tu inversión.

Contents

Mejores formas de gestionar los riesgos en una inversión de criptomonedas

Si quieres conocer más sobre cómo gestionar los riesgos de una inversión en criptomonedas, continúa leyendo el presente post donde te dejaremos los detalles que requieres para conseguirlo fácilmente.

Riesgos en una inversión

Volatilidad de precios

La volatilidad de los precios, o los cambios en el valor durante un período de tiempo determinado, es una preocupación común entre los inversores.

Puede ser algo positivo cuando ayuda a un inversionista a evitar quedar atrapado en una posición perdedora, o hace que una inversión potencial sea de menor riesgo, pero también puede causar ansiedad.

Por esa razón, es importante elegir un criptoactivo con precios estables y alta liquidez. Los expertos sugieren que una buena estrategia sería invertir en múltiples monedas digitales para diversificar los riesgos en tu cartera.

Además, es importante tener en cuenta que incluso los activos más volátiles siguen siendo altamente especulativos, especialmente si eres un principiante.

El mercado de estos activos está en auge, lo que significa que no es raro que una criptomoneda suba de precio antes de perder valor.

Tapa del mercado

La capitalización de mercado es una estadística clave que ayuda a los inversores a comprender el alcance y el tamaño de una empresa. Esta métrica permite a los inversores comparar el valor de diferentes empresas, y crear una cartera equilibrada en términos de riesgo y rentabilidad potencial.

Las acciones, por ejemplo, se clasifican como de gran capitalización ($ 10 mil millones o más), mediana capitalización (entre $ 3 mil millones y $ 10 mil millones) y pequeña capitalización ($ 250 millones a $ 2 mil millones).

Las empresas de gran capitalización son negocios establecidos dentro de industrias que experimenta, o se espera que experimenten un rápido crecimiento.

Si bien los precios de las acciones pueden ser volátiles, tienen un largo historial de sólidos rendimientos de inversión. Están respaldados por activos o ganancias subyacentes, y ofrecen a los inversores una idea de lo que pueden esperar de sus inversiones.

La criptomoneda, por otro lado, no tiene valor intrínseco y no está respaldada por ganancias como lo están las acciones. Además, están sujetas a una amplia variedad de riesgos regulatorios, por lo que hacer que una inversión en criptomonedas sea menos atractiva para algunos inversores.

Liquidez

Este es un factor clave que afecta los riesgos en una inversión en criptomonedas.

Un mercado líquido existe cuando hay muchos compradores y vendedores a un precio determinado, lo que ayuda a garantizar que los precios sean estables, y que las transacciones no generen grandes cambios en el valor que podrían dañar el mercado en general.

Dicha liquidez se mide por el diferencial que existe entre la oferta y la demanda, que no es más que la diferencia que hay entre el precio de oferta más elevado y el precio de oferta que se mantiene como el más bajo en un libro de órdenes.

Un diferencial de oferta y demanda más estrecho refleja un mercado más líquido, mientras que un diferencial más amplio revela uno ilíquido.

Otro aspecto de la liquidez es la profundidad del mercado, que se refiere a la cantidad de órdenes de compra y venta que existen a un precio determinado.

A pesar de que las criptomonedas han experimentado una confianza significativa en los últimos años, el nivel de liquidez en el criptomercado sigue siendo relativamente bajo en comparación con los mercados de activos tradicionales.

Esto hace que las criptomonedas sean vulnerables a posibles crisis de liquidez, lo que puede afectar negativamente los rendimientos que los inversores obtienen de sus activos.

Regulación

En ausencia de regulación, los inversores en criptomonedas enfrentan el riesgo de que el valor de sus activos caiga drásticamente. Esa es una seria amenaza para sus carteras, particularmente para las grandes firmas financieras con balances masivos.

Para evitar esto, los inversores deben crear una cartera de criptomonedas que diversifique sus riesgos. De esa manera, pueden minimizar los efectos negativos de un bloqueo criptográfico y mantener sus activos seguros.

Hasta que el mercado haya establecido un conjunto de estándares regulatorios claros, los procesos de gestión de riesgos para esta nueva clase de activos son complejos y desafiantes.

La naturaleza descentralizada de las criptomonedas significa que las transacciones no están regidas por una entidad de confianza, como un banco o un proveedor de servicios de pago.

Esto puede crear confusión legal cuando dos partes negocian entre sí en una transacción de moneda digital.

Riesgos en valor criptomonedas

Con el marco regulatorio adecuado, las monedas digitales podrían convertirse en una alternativa atractiva a las monedas tradicionales para muchos grandes inversores institucionales.

Eso ayudaría a estabilizar sus precios y también que aumente la confianza de quienes invierten en criptomonedas.

Ten en cuenta lo mencionado en este post y aprenderás a gestionar de forma efectiva tu inversión en criptomonedas, evitando así que pierdas el dinero que has colocado en dicho criptoactivo, y con el cual podrás obtener ganancias con precaución.

Las criptomonedas hoy en día resultan ser uno de los criptoactivos más llamativos para invertir, pero tienes que aprender a gestionar los riesgos para que haya menos posibilidades de pérdidas, que es lo que le preocupa a quienes invierten en ellas.

También te podría gustar...