10 trucos de productividad respaldados por la ciencia que cambiarán tu vida

En la vida cotidiana, es fácil sentirse abrumado y desbordado por las tareas y responsabilidades que se acumulan, sobre todo por la cantidad de distracciones que existan.

Por tal motivo, es importante que sigas los siguientes 10 trucos de productividad, respaldados por la ciencia, que traerán grandes cambios a tu vida.

Contents

Realiza tareas en bloques de tiempo

Una forma efectiva de mejorar tu productividad es realizar tareas en bloques de tiempo.

 

La técnica Pomodoro es un ejemplo popular de esta metodología. La idea detrás de la técnica es simple. Tienes que dividir tu tiempo en bloques de tiempo de 25 minutos, llamados «pomodoros», y dedica cada pomodoro a una tarea específica.

Después de cada pomodoro, tómate un descanso de 5 minutos. Después de cuatro pomodoros, toma un descanso más largo de 15-30 minutos.

Toma un buen descanso

La fatiga mental es real y puede afectar a tu capacidad de concentración y rendimiento a largo plazo. Es por eso que es importante hacer pausas frecuentes y tomar descansos regulares.

Tomar descansos te permite recargar tus energías y reducir la fatiga mental. De hecho, estudios demuestran que tomar descansos regulares puede aumentar la productividad a largo plazo.

El cerebro necesita tiempo para procesar la información y descansar antes de poder volver a trabajar de manera efectiva.

Crea una lista de tareas efectiva

Mantenerse organizado y enfocado puede ser un desafío, especialmente cuando tienes muchas tareas que realizar. Es fácil sentirse abrumado y perder de vista lo que realmente necesitas hacer.

Una lista de tareas clara y ordenada puede ser una herramienta muy útil para ayudarte a mantener el rumbo y lograr tus objetivos.

La creación de una lista de tareas te permite priorizar tus tareas y mantener un registro de lo que necesitas hacer. Esto puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre cómo utilizar tu tiempo y recursos de manera más efectiva.

Reduce las distracciones

En la era digital, las distracciones están en todas partes y pueden dificultar la concentración y productividad.

Las notificaciones de teléfono, redes sociales y correo electrónico son algunas de las distracciones más comunes en el lugar de trabajo, y pueden ser particularmente perjudiciales para quienes trabajan en entornos de oficina.

Toma medidas para reducir las distracciones y evitar que interrumpan tu trabajo y estudios.

No multitareas: cómo enfocarte en una tarea a la vez

La multitarea puede ser especialmente perjudicial en trabajos que requieren un alto grado de concentración, como la programación, la escritura o la edición de vídeo, por ejemplo.

Saltar de una tarea a otra puede hacer que pierdas el enfoque y cometas errores, lo que puede retrasar el progreso de tu trabajo.

En lugar de realizar múltiples tareas al mismo tiempo, considera trabajar en una tarea a la vez. Dedica un bloque de tiempo concreto a una tarea y trabaja en ella sin distracciones hasta que la completes.

Haz ejercicio y duerme lo suficiente

La productividad también se trata de cuidar tu cuerpo y mente. Dos de las cosas más importantes que puedes hacer para aumentar tu productividad son hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente.

Para obtener los máximos beneficios, intenta establecer una rutina de sueño regular. Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.

Además, asegúrate de obtener suficiente tiempo de sueño de calidad cada noche para que tu cuerpo y mente puedan descansar y recuperarse. Sigue una rutina de ejercicio que se adapte a tu estilo de vida y condición física, para ganar más energía y mejorar el bienestar mental.

Utiliza herramientas tecnológicas

Existen numerosas aplicaciones y herramientas diseñadas específicamente para ayudarte a gestionar tu tiempo y tareas. Algunas de las más populares incluyen aplicaciones de lista de tareas, herramientas de gestión de proyectos, bloqueadores de distracciones y programas de automatización de tareas.

Con estas tareas puedes crear y organizar fácilmente listas de tareas y priorizarlas según su importancia. O bien, para facilitar el trabajo con equipos y en proyectos compartidos, estableciendo fechas límite, y supervisar el progreso en tiempo real.

Aumenta tu productividad con meditación

La meditación es una excelente herramienta para mejorar la productividad en el trabajo.

La meditación implica concentrarse en la respiración y en el momento presente, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Al disminuir estos factores, la mente puede enfocarse mejor en las tareas que se deben realizar.

Mantén un ambiente ordenado y limpio

Mantener un ambiente ordenado y limpio es un factor importante en la productividad, ya que un espacio de trabajo desorganizado y sucio puede afectar negativamente la capacidad de una persona para concentrarse y realizar tareas de manera efectiva.

Varios estudios han demostrado que un ambiente limpio y ordenado puede tener un impacto positivo en el bienestar mental y emocional de una persona, reduciendo el estrés y la ansiedad, lo que puede mejora tu productividad y capacidad de tomar decisiones.

Practicar el batching

Otro truco respaldado por la ciencia para aumentar la productividad es practicar el «batching» o agrupar tareas similares juntas.

Esta técnica consiste en agrupar tareas similares, como responder correos electrónicos o hacer llamadas telefónicas, y realizarlas todas juntas en un bloque de tiempo designado.

En lugar de realizar tareas similares de forma intercalada con otras tareas, el batching te permite concentrarte en una sola tarea a la vez, y maximizar la eficiencia en la ejecución de esas tareas.

El batching te permite evitar estas interrupciones y te permite enfocarte completamente en una tarea a la vez.

Al agrupar tareas similares juntas, también puedes aprovechar sinergias y desarrollar un ritmo de trabajo eficiente que puede ayudarte a completar tareas más rápido y con menos esfuerzo.

También te podría gustar...