Mejores cremas para los picores de la zona íntima

Uno de los problemas más frecuentes que puedes sufrir como mujer son los picores de la zona íntima.

Existen varias cremas diseñadas específicamente para tratar los picores en esta zona, por lo que debes conocerlas para aprovechar sus principios activos.

Contents

¿Qué cremas te ayudarán a aliviar los picores?

Las cremas para picores en la zona íntima son eficaces, eliminando este problema de manera rápida y efectiva.

La mayoría de estas cremas son de venta libre, aunque lo más recomendado es consultar con un médico para saber cuál es la indicada, según el causante del picor.

Por lo general, estas cremas cuentan con sustancias de acción antifúngica, antialérgica y antibiótica, principios activos que actúan de forma determinada, dependiendo de la causa que origine los picores.

Aplicando estas cremas conseguirás aliviar la irritación, la hinchazón, el enrojecimiento y eliminarás el flujo vaginal, y entre las cremas vaginales que puedes comprar, se encuentran las siguientes.

Clotrimazol

Se trata de una pomada vaginal que inhibe el crecimiento de Candida albicans, reduciendo los síntomas de comezón, el enrojecimiento el flujo de la zona genital.

La pomada puede traer entre 3 a 6 aplicadores vaginales, los cuales debes usar una vez al día durante la noche. La aplicas en el canal vaginal mediante el aplicador que trae el envase, y no debes usarla durante la menstruación.

También evita el contacto íntimo durante el tratamiento, dado que la candidiasis se puede contagiar a la pareja, y la crema reduce la efectividad del preservativo.

Nistatina

Otra crema fúngica efectiva para tratar la candidiasis en la zona íntima, así como otras infecciones producidas por hongos en esta zona. Con su aplicación se detiene la proliferación de microorganismos.

La debes usar una vez en el día durante un período de dos semanas al menos. La aplicas igual que el clotrimazol, dentro del canal vaginal, con el respectivo aplicador que incorporal. Nunca debes aplicarla durante la menstruación.

Si los síntomas no desaparecen después de 14 días, consulta con un especialista para que te revise.

Miconazol

Con esta pomada puedes eliminar la picazón, el flujo y el enrojecimiento producido por la candidiasis vagina, incluso la puedes usar en casos de sufrir de candidiasis anal.

La pomada la encuentras con 14 aplicadores vaginales, la tienes que usar una vez al día, preferiblemente en la noche. El aplicador permitirá que introduzcas el medicamento lo más adentro del canal vaginal posible.

Tioconazol + tinidazol

Con esta pomada vagina puedes tratar la candidiasis y varias infecciones vaginales, como la gardnerella o la tricomoniasis.

Los envases de la pomada vienen con siete aplicadores vaginales, y debes aplicarla de forma profunda en el canal vaginal, una vez a la noche durante siete días.

Hay casos donde el especialista te indicará que apliques la pomada dos veces al día, durante tres días.

Isoconazol

La pomada es capaz de eliminar el hongo que produce la candidiasis, eliminando los síntomas de la comezón, el flujo vaginal y el enrojecimiento.

Aplica la pomada en lo profundo de la vagina, una vez en el día, en un período de siete días seguidos. No tengas relaciones sexuales durante el tratamiento, dado que disminuye la eficacia del diafragma o del preservativo.

Lidocaína

Con estas pomadas vaginales, puedes tratar picores leves en la zona genital, provocados por jabones o la ropa interior. Sin embargo, alivia los síntomas de forma temporal, por lo que vas a necesitar de un tratamiento más perdurable.

Estas pomadas no deben usarse en menores de 12 años de edad, o si eres alérgica a la lidocaína o a los anestésicos locales.

Se aplica tres o cuatro veces en el día, de forma externa en la zona vaginal. A diferencia de las otras pomadas, no tienes que introducirla en la vagina y evita las zonas con heridas, tampoco la uses si estás sangrando o tienes síntomas de infección.

¿Hay efectos secundarios o contraindicaciones?

La consulta con el médico es esencial antes de iniciar con estos tratamientos, así como después de su aplicación, de esta manera puedes actuar de la forma correcta ante los posibles efectos secundarios.

La reacción negativa ocurre principalmente después de aplicar las cremas, aumentando los picores en la zona íntima. También se pueden presentar síntomas secundarios, como ardor, sangrado, hinchazón, enrojecimiento y dolor abdominal.

Estos medicamentos se deben aplicar si no eres alérgica a los componentes. Por ejemplo, la crema clotrimazol no debes usarla si eres alérgica al alcohol cetoestearílico.

Tampoco lo debes aplicar si tienes otros síntomas, como fiebre, sangrado vaginal o dolores en la espalda y el abdomen. Lo más recomendado es seguir las indicaciones del ginecólogo encargado.

No debes excederte en la aplicación de los tratamientos, si notas que las cremas no tienen ningún efecto después del período indicado por el especialista, debes ir nuevamente con él para que realice una evaluación.

Recuerda que la elección de la crema depende de varios factores específicos, de esta manera hay mayor seguridad con respecto al tratamiento adecuado para los picores en la zona íntima.

Gracias a estas cremas, tienes la oportunidad de aliviar los picores en la zona íntima, recuperando tu bienestar y evitando la molestia que supone esta afección, además de que mantienes una mejor higiene vaginal, evitando otros tipos de problemas que afecten la zona íntima.

También te podría gustar...