Cómo saber si Google te ha penalizado
Las penalizaciones de Google, también denominadas “penalty”, se trata de castigos o sanciones que aplica Google, las cuales tienen como consecuencia, un claro descenso en cuanto al posicionamiento de los sitios web. En este artículo, contamos con el soporte de Rodanet, una agencia SEO expertos en link building, que nos ayudarán a entender un poco más acerca de este tema.
Contents
Motivos de penalización por parte de Google
Ahora bien, existen diversas razones por las cuales Google podría penalizar a una web, como por ejemplo, debido a que ha considerado que el sitio ha estado utilizando técnicas para manipular los resultados de búsqueda.
Por lo general y dentro del SEO, este tipo de técnicas son denominadas “Black hat” y es posible que incluyan la utilización de textos ocultos para atraer tráfico, compra-venta de enlaces, copiar los contenidos proporcionados por otros sitios webs, intercambio de enlaces, agregar un exceso de palabras clave a los contenidos, etc.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que reciban sanciones algorítmicas, Google en este caso, por ejemplo, se encarga de agregar un cambio de algoritmo y aquellas páginas web que no logren cumplir con las principales prácticas aconsejadas por parte del algoritmo nuevo, pueden terminar experimentando una caída en los resultados de búsqueda.
Como ya hemos señalado, existen diversas causas por las que una página web puede ser penalizada, sin embargo, entre las más comunes suelen destacar las señaladas a continuación:
- Contar con un sitio web cuyo ratio de contenido duplicado sea bastante elevado.
- No generar contenido original dentro del sitio, o crearlo de forma demasiado escasa.
- Tener un sitio web que posea exceso de “thin content”.
- Generar contenido engañoso, el cual incluya títulos que no tienen nada que ver con el contenido interno que ofrece.
- Presentar un exceso de publicidad dentro del sitio web frente a una reducida cantidad de contenido.
Tipos de sanciones por parte de Google
Con el fin de conocer cuáles son las acciones que se deben llevar a cabo para lograr recuperarse, después de alguna penalización por parte de Google, resulta necesario saber qué tipos de penalizaciones existen y, cuál es la sanción que ha impuesto el buscador a un determinado sitio web.
Por eso, en este post acerca de cómo saber si Google te ha penalizado, estaremos hablándote sobre los diversos tipos de sanciones:
Penalización manual
- Se distingue por consistir en la clase más severa de sanciones que puede realizar Google, por lo que son esas de las que resulta más difícil poder restablecerse. Las mismas suelen ser ejecutadas a través de un componente del buscador, el cual recibe alguna denuncia de alerta (o SPAM) por parte de un usuario. En este caso, cualquier sitio penalizado recibirá una notificación de Search Console.
Penalización algorítmica (o automática)
- Se trata de aquella clase de sanciones que tienen lugar después de que alguno de los algoritmos de Google realiza un análisis de una página web, y logra detectar algún tipo de anormalidad, por lo que se encarga de ejecutar la penalización respectiva.
¿De qué manera saber si tu web ha sido sancionada por Google?
Después de recibir una sanción de Google, los sitios web suelen empezar a experimentar una disminución en su tráfico habitual de forma gradual, hasta llegar al punto en que su presencia entre las SERP’s es mucho menor e, incluso, podría dejar de aparecer totalmente.
Por eso, si te preguntas de qué forma saber si Google te ha sancionado, a continuación dejamos algunas posibles señales a las que deberías prestar atención, ya que las mismas podrían ser indicio de que algo no se encuentra bien.
En este sentido, por regla general, tienes la posibilidad de detectar las sanciones de Google si ocurre lo siguiente:
- El tráfico orgánico de Google hacia tu sitio web ha experimentado una gran disminución.
- Tu página web ha estado perdiendo visibilidad con gran velocidad.
- Cuando algunas páginas presentes en tu sitio web desaparezcan de Google de forma repentina.
- Al presentarse un descenso considerable en cuanto a las palabras clave que se posicionan en Google.
- En los peores casos, es posible que Google se encargue de suspender tu dominio y, en consecuencia, que el mismo deje de aparecer; sin embargo, esto solo ocurre en casos extremos, los cuales no ocurre con frecuencia.
En ese sentido si alguna de estas cosas ocurre en tu sitio web, podrías comenzar a sospechar que se trata de una penalización por parte de Google, aunque antes de tomar acciones, es necesario que te asegures.
Es precisamente por esa razón que resulta conveniente que te cerciores de usar las mejores herramientas para descubrir si has sido sancionado por Google, y poder solucionarlo tan rápido como sea posible.
Mejores herramientas para conocer si Google te ha sancionado
Siguiendo con lo anterior, a continuación te estaremos presentando cuáles son las herramientas más recomendadas que puedes usar para conocer si tu web ha sido penalizada por Google:
¿Cómo salir de las sanciones realizadas por Google?
Ahora bien, después de comprobar que realmente has recibido una penalización por parte de Google, tienes la oportunidad de revertir esta clase de inconveniente asegurándote de llevar a cabo los siguientes pasos:
- Para comenzar, tienes que identificar cuál es el algoritmo por el que has sido sancionado, y de igual manera, también debes conocer la razón por la cual recibiste una penalización de Google.
- Cuando se trata de un tipo de sanción manual, tendrás la posibilidad de solucionar cualquier anomalía con facilidad, simplemente siguiendo los consejos que Google te proporciona.
- En este sentido, tendrás que cerciorarte de generar contenidos que sean de calidad, y también deshacerte de cualquier posible enlace entrante que provenga de alguna granja.
- Asimismo, vas a tener que eliminar por completo del código cualquier posible historial de engaños realizado hacia los motores de búsqueda (es decir, “cloaking”).
- También tendrás que suprimir todo el contenido duplicado que pueda existir dentro de tu sitio web.
- Asegúrate de disminuir, de igual modo, la publicidad que existe dentro de tu página web.
A fin de lograr que Google pueda reconsiderar la sanción de tu web, será necesario que comiences por solucionar aquella situación por la cual se produjo la penalización, lo cual puedes hacer siguiendo los pasos que hemos señalado previamente.
Después la penalización procederá de acuerdo al tipo de sanción Google, como por ejemplo:
Penalización manual
- Tendrás que ponerte en contacto con algún miembro de Google a fin de que analicen nuevamente tu página web y decidan si en realidad han sido solucionadas los fallos para que logres salir de la sanción.
Penalización automática
- En este caso, el algoritmo de Google se encargará de pasar por tu sitio web, a través de una acción que ya se encuentra programada, lo cual significa que tendrás que esperar hasta que lo haga para que pueda reconsiderar los cambios que llevaste a cabo y si te permiten salir de la sanción.
¿Qué otras cosas deberías realizar frente a una posible sanción de Google?
Para terminar, a continuación dejamos algunos consejos que pueden ser de mucha utilidad para que sepas de qué forma proceder frente a las penalizaciones realizadas por Google:
Debes tener paciencia
- Es importante que evites buscar y usar posibles soluciones rápidas con el propósito de compensar; ten siempre en cuenta que todas las sanciones cuentan con una solución, solo es cuestión de esperar.
Tienes que ser transparente
- En aquellos casos donde alguno de tus clientes fuera sancionado, lo más conveniente será que te asegures de informarle, tomándote el tiempo para explicarle qué sucedió y sobre todo, las medidas que serán llevadas a cabo.
Debes investigar
- Es igualmente recomendables que te tomes un momento para documentarte y leer posts, ya que resulta de gran ayuda que puedas aprender y conocer sobre otros ejemplos de webs que ya fueron sancionadas por Google, y tal vez puedas conseguir otros consejos que podrías poner en práctica dentro de tu sitio web.
Tienes que documentar todo tu caso
- Por último, es importante que también te asegures de guardar todo tipo de información sobre tu caso, es decir, notas y detalles acerca de lo que sucede durante la sanción.
- Tal vez esa información podría serte de utilidad después, para crear contenido bastante interesante hablando sobre como tu página web logró recuperarse después de ser penalizada por Google.
Agradecer a Rodanet, toda la información facilitada que nos ha permitido construir esta guía completa sobre cómo saber si Google te ha penalizado, y toda la información acerca de las mismas.